Bases
OBJETIVOS Y CONTENIDOS / BASES DE LA CONVOCATORIA
Los objetivos de DANCE INTER FACES se concentran en:
– la promoción nacional e internacional de la danza y las artes del movimiento creadas en Canarias y por artistas canarios/as.
– la promoción regional de la danza canaria entre programadores/as, principalmente, vinculados a los circuitos insulares de teatro y danza.
– la creación de redes de trabajo entre diferentes espacios a nivel regional, nacional e internacional para la coproducción de espectáculos y para la vinculación entre proyectos y artistas de distintos países.
– la promoción de Canarias como origen y como destino de cultura y danza contemporáneas.
– la difusión de los principales proyectos y equipamientos culturales de las islas a través de mesas de debate/mesas de trabajo y de visitas a los principales espacios de creación y exhibición.
– la muestra y el acercamiento a la ciudadanía de nuevas prácticas y lenguajes de la danza hecha en Canarias a través de un formato ligero y al tiempo riguroso, así como su implicación en la selección y valoración de la pieza premiada por el público.
Los contenidos (espectáculos) serán seleccionados a través de una convocatoria pública. Serán ocho (8) piezas que se mostrarán como representación de la danza y las prácticas contemporáneas de cuerpo y movimiento generadas en las Islas Canarias. Esta convocatoria permanecerá abierta desde el 7 de septiembre al 7 de octubre de 2016.
Bases de la convocatoria:
1. Se podrá presentar a esta convocatoria cualquier artista y/o compañía canaria que desarrolle su trabajo artístico en el marco de la danza y las prácticas contemporáneas de cuerpo y movimiento, entendiendo por “artista y/o compañía canaria” a los y las artistas nacidas en las islas canarias (residentes dentro o fuera de Canarias) así como a otros y otras artistas residentes en las islas canarias durante los últimos cinco años (aun no siendo nacidos/as en Canarias).
2. Cada artista/compañía podrá presentar una sola pieza o proyecto a selección.
3. Las piezas podrán o no haber sido estrenadas.
4. Las piezas presentadas deberán poder adaptarse a un formato de, como máximo, veinte (20) minutos de duración que funcionará como una adaptación, resumen o trailer escénico de un proyecto de duración igual o superior.
5. Las piezas presentadas deberán poder ser adaptadas y presentadas en los espacios escénicos del Teatro Leal (sala principal y sala de cámara), en relación a las dimensiones y las dotaciones técnicas de estos espacios.
6. Las propuestas serán presentadas dentro de los plazos de esta convocatoria y exclusivamente a través del correo electrónico info@leal-lav.com con el encabezado o título del mensaje “NOMBRE DEL o DE LA ARTISTA/ NOMBRE DEL ESPECTÁCULO/ DIF”, e incluirán:
– dossier del espectáculo/proyecto en formatos Word y PDF con una extensión máxima de 1.400 palabras (equivalencia aproximada a 4 folios) que incluya descripción de la pieza/proyecto (en español y en inglés), Bio o CV de ell/la artista o compañía (en español y en inglés) y ficha técnica.
– enlace a vídeo del espectáculo completo o vídeo de ensayo (si el espectáculo está en proceso y no ha sido estrenado). Ambos con una duración mínima de veinte minutos.
– tres (3) imágenes a alta resolución (300 ppp y 1024×768 aprox) del espectáculo/proyecto.
– una (1) imagen a alta resolución (300 ppp y 1024×768 aprox) del/ de la artista o compañía
7. La selección de estos ocho (8) espectáculos será realizada por un comité de cinco personas vinculadas a la danza y las prácticas contemporáneas de cuerpo y movimiento, configurada por dos profesionales vinculados a LEAL.LAV y al Teatro Leal de La Laguna y por tres profesionales relacionados con la dirección artística, la curadoría y la práctica artística de Canarias.
8. Este comité de selección valorará la cualidad de los proyectos en el marco curatorial de LEAL.LAV y con una mirada abierta a los diferentes lenguajes y prácticas de la danza y las artes del movimiento, atendiendo especialmente al rigor y la contundencia estética, práctica y discursiva; a elementos que pudieran ser diferenciales en la creación canaria contemporánea; a elementos que faciliten la internacionalización de los trabajos; y a la experimentación y revisión de nuevos lenguajes dramatúrgicos y prácticas de cuerpo-movimiento.
9. Los espectáculos seleccionados recibirán contra factura emitida con fecha del día posterior de su presentación y en concepto de producción la cantidad de 300€ (trescientos euros) brutos.
10. La preproducción y gastos vinculados con el montaje del espectáculo serán cubiertos por el/la artista o compañía, así como los gastos de desplazamiento,
alojamiento y manutención de artistas o intérpretes procedentes de otras islas o de la península.
11. Para la muestra de los espectáculos seleccionados se contará con los recursos técnicos existentes en el Teatro Leal de La Laguna. En el caso de necesitar material extra se negociará caso por caso entre la compañía y el teatro (OAAM), adaptándose los/las artistas o compañías a los recursos económicos y las posibilidades que estime y disponga el Teatro Leal.
12. La presentación de las propuestas seleccionadas se realizará los días 9 y 10 de diciembre de 2016, cuatro por jornada y en horario de tarde, en bloques de dos + dos piezas con un intervalo de diez minutos entre las dos primeras y las dos últimas piezas, y de veinte minutos entre la segunda y la tercera pieza.
Serán abiertas y con entrada única de 5€ para público general con derecho a ver las cuatro presentaciones de la tarde. El orden de presentación, el día y la sala serán diseñados por la organización en diálogo con los y las artistas, teniendo la organización la potestad para definir en última instancia estas cuestiones (en función de las características de la pieza, la sala usada, la complejidad técnica, los aforos, etc…).
13. El público asistente a las presentaciones (profesional y no profesional) votará cada día las piezas presentadas mediante un sencillo formulario aportado por la organización. La pieza que, tras los dos días, haya reunido mayor número de votaciones recibirá al final de la última jornada (tarde del día 10 de diciembre) el Premio del Público/Danzatac, consistente en el compromiso de programación por parte del Festival Danzatac 2017 de Tacoronte (Tenerife).
Las condiciones y detalles de presentación en dicho festival se negociarán entre el/la artista o compañía y el festival.
14. Los y las artistas deberán estar habilitados/as para presentar sus factura a organismos públicos por ellos/as mismas o a través de terceras empresas, siempre y cuando demuestren sus altas en la seguridad social, estar al corriente de sus obligaciones tributarias y no estar impedidas para contratar con la administración pública.
15. La resolución de esta convocatoria será publicada y comunicada dentro de los quince días naturales a partir del día 8 de octubre.