Sonia Rodríguez
Nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1974.
Comienza su carrera profesional siendo intérprete de la compañía Provisional Danza (Madrid 1992-1996), Charleroi Danses (Bélgica 1996-1998), En-Knap (Eslovenia 1999-1998), Gissela Rocha (Zurich 1999). Ha trabajado con Rui Horta (Alemania 1999-2002) donde además de intérprete participa como asistente de coreografía remontando piezas de repertorio para diferentes compañías como Scottish Dance Theater, o Norrdans.
En 2002 su carrera profesional la llevó a Inglaterra, donde trabajó con H2dance (Londres 2002-2003) para después ser asistente de coreografía e intérprete de Lanonima Imperial (Barcelona 2003-2005), Lior Lev (Sttutgart 2005), Cobosmika (Barcelona 2005-2006), y La Baraka (Lyon 2006-2008). Actualmente colabora con la compañía Yann Lheureux (Montpellier).
Recibe el premio Mejor Intérprete del Certamen Coreográfico de Madrid en 2002 teniendo la oportunidad de participar en el American Dance Festival (USA).
Su trabajo como coreógrafa comienza en el 2002 creando el solo Caos, pieza premiada en el 8th International Solo Dance Theater Festival de Sttutgart y el Festival Danza Calvia 2005. Durante estos años ha realizado diferentes piezas: 15m, Azar, Signs, Zufridenheit, Cuasar, El habla del cuerpo, Forbidden Colours II , Mabel,Señales a Lala…….
En el 2009 recibe una subvención del Gobierno Canario para la realización de Bal(l)ade, un proyecto en colaboración con la Cia. Yann Lheureux (Montpellier) y Cia. Mesieurs Mesdames (Toulouse). Bal(l)ade gira en las Islas Canarias, Francia y Alemania.
En el 2009 se afinca en Barcelona, y trabaja como intérprete en el Gran Teatre del Liceu, formando parte de la producción Król Roger (El rey Roger), ópera del compositor polaco Karol Szymanowski, dirigida por David Pountney. Fue producida también para el Festival de Bregenz, en coproducción con el Liceu de Barcelona. Se realiza en el Teatro Wielki de Varsovia (2011).
En el 2010 Sonia crea la piece «Forbidden Colours» para la Cia Moudansa (Valencia). Se estrena en el Festival Danza Valencia 2010 .
En el 2011 recibe residencia en el Graner ( Barcelona) para la realización de la pieza “ Forbidden Colours II “
En la primavera del 2012 la Cía. Sonia Rodríguez crea Thirteen Steps para la Northern School of Contemporary Dance. Con la colaboración del fotógrafo Carlos Collado. Su estreno tiene lugar en el Northern School´s Riley Theatre en marzo del 2012. (Leeds, UK).
Ha sido coreógrafa invitada para crear piezas en el Conservatorio de Portugal (Lisboa), Instituto del Teatro (Barcelona), Iwanson School (Munich), Escuela Area (Barcelona) y Northern School (Leeds, Inglaterra).
Estos últimos años ha colaborado como intérprete en otras cías como Cie Yann Lheureux (Montpellier, 2008-2013), Cie Dysoundbo( Luzern, 2013), and Hausgemacht Company (Munich, 2013).
En el 2013 ha sido invitada como coreógrafa , profesora e interprete en el Beijing Dance Festival, actuando con la pieza “ Forbidden Colours II”
En el 2014 es invitada como coreógrafa en el RPCD Mariemma (Madrid)creando la pieza “Mabel Reloaded”
Finales 2014 , comienzos 2015 Attakkari Center for Movement Arts ( Bangalore,India )en colaboración con el Goethe Institut Bangalore han invitado a Sonia como coreografía en residencia creando la pieza “ Absence / Presence “
En 2015 recibe la residencia artística en CC Heidelberg con la pieza “ Mabel” para abril 2016.
Desde 2002 ha formado la Cía Sonia Rodríguez.
Desde el 2013 reside en Berlín y Gran Canaria
MABEL
Mabel es un homenaje a la diferencia, a lo anormal y a la novedad como fuente inagotable de sorpresa y diversidad. Un antídoto contra la intolerancia a lo extraño y raro. Mabel es también un material para reflexionar sobre nosotros mismos y sobre el papel que creemos estamos representando en la vida. Mabel se propone dejar abierta una fisura a través de la cual poder ver cosas que no aceptamos o no llegamos a entender. Imágenes que somos incapaces de interpretar con la razón pero quizás sí con la fuerza de los sentimientos
Cía. Sonia Rodríguez
http://soniarodriguez.brinkster.net