Navigation Menu+

Masu Fajardo

Masu Fajardo. Tenerife 1978

Estudia danza clásica y contemporánea en Canarias (Teatro Victoria) Posteriormente continua estudiando en Barcelona, con estancias en Amsterdam y Lisboa (Becada por el Cabildo insular de Tenerife) Tiene estudios de Historia del Arte y un Master en gestión cultural (Universidad Alcalá de Henares) Ha trabajado con diferentes coreógrafos en Barcelona desarrollando investigaciones coreográficas colectivas presentados en espacios míticos de la ciudad Condal como la Sala Metronom, Teatros como El Mercat de las Flors o la desaparecida Porta (entre otros) Participa en proyectos de Investigación como Mugaxoan 2008 (en Fundación Serralves Oporto y Arteleku, Bilbao) o el cuerpo próximo bajo la direcvión de la coreógrafa Olga Mesa (Strasbourgo) Ha sido residente en estructuras como Nau Estruch, Hangar, La Porta, o La Poderosa de la que ha formado parte y ha sido la primera generación Artas.s. Ha trabajado con la compañía de arte multimedia Konic thtr con los que ha estado de gira en México, Francia, y presentado en ciudades como Nueva York o Moscú com única bailarina en escena activando dispositivos tecnológicos. Esta compañía han sido pioneros en la escena interactiva http://koniclab.info/es/

Desde 2005 desarrolla su propia línea de investigación coreográfica de carácter performativo y muestra su trabajo en diversos espacios y Festivales Nacionales. Puedes consultar algunos de ellos en http://masufajardo.com Como gestora cultural desarrolla desde 2012 los Encuentros sobre cuerpo y performatividad http://cuerpoyperformatividad a través de los cuales trata de compartir su especialización en en el contextos insular y las nuevas generaciones de artistas insulares.

 

Vicente Arlandis. 1976. (ibi-Alacant)

Vicente Arlandis es licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático, con máster en Producción Artística en la Facultad de BB.AA de Valencia y en Apass (Performance en Advanced Performance Trainning) en Bruselas.Desde el año 2001 trabaja con la coreógrafa y bailarina Sandra Gómez en el proyecto Losquequedan donde lleva a cabo numerosos proyectos artísticos y de investigación como la serieBorrones, Thank You Very Much, Tragedia de los Comunes, The Love Thing Piece, etc. En la actualidad participa en diferentes proyectos colectivos como son la Asociación COS y LA SAUNA INTERNATIONAL.

Además ha colaborado como intérprete y coreógrafo con numerosos artistas como David Espinosa, Macarena Recuerda, Jan Fabre, Amalia Fernández, Hipólito Patón, Lisbeth Gruweth, , Rafael Tormo i Cuenca, Miguel Martínez, etc.

Más información sobre Vicente en http://www.losquequedan.com

www.masufajardo.com

LA TRANSMISIÓN

La coreógrafa Masu Fajardo cede la partitura coreográfica de Sujeto Visible – Sujeto Invisible, su último trabajo de investigación coreográfico a Vicente Arlandis Recuerda, con el fin de que este, bajo previo acuerdo – contrato de transmisión y trabajo de en conjunto se apropie y expanda dicha partitura. De esta manera el título de la nueva pieza resultante hace referencia a la metodología de trabajo.

En esta pieza estudia cómo de-construir los complejos mecanismos de la interpretación coreográfica para convertir su partitura en un código abierto de acciones que puede ser continuado bajo los códigos éticos del Open Source.

www.masufajardo.com