Laura Marrero
Nace en Santa Cruz de Tenerife en 1978. Desarrolla su formación en danza entre la isla, Barcelona, Madrid y Londres. Becada por el Cabildo Insular de Tenerife para becas artísticas en el extranjero.
Experiencia profesional en las compañías Nómada, Daniel Abreu y Provisional Danza, como intérprete y asistente de dirección.
Creaciones propias: El Hecho, y-si-no-quedara-nada-detrás-nuestro (Premio Masdanza 10, a la mejor bailarina canaria), Laura, Frágil, Ejercicio para el deleite y Exposición de ideas y movimientos sobre un acto irreversible (proceso moverse presente), colaboraciones con otros bailarines y creadores, además de músicos y compositores como Diego Hernández o el improvisador Zebenzui Llarena. Integrante del colectivo “El Compromiso”.
Experiencia en docencia durante 14 años a distintos niveles y edades. Actualmente forma parte del equipo del Tenerife Danza Lab siendo responsable del proceso Danza en Comunidad, así como bailarina y creadora de distintos proyectos expositivos.
BIOSFERA
Biosfera, es una pieza de danza y mapping visual, que nace del proyecto “Turista de Interior”, Asociación Acción Cultura y Sociedad Solar, en colaboración con TEA. Turista de interior, trata de re-inventar al turista, el turismo, hacia dentro, a través de los 9 menceyatos de la isla de Tenerife, con 9 artistas de diferentes lenguajes que buscan, investigan, reflexionan, actúan y crean a partir cada de uno de ellos.
Biosfera nace de la fascinación por las montañas de Anaga, la textura de la erosión y el descubrimiento de los planos orográficos, como punto de partida para el movimiento y la escenografía.
Las texturas sobre el cuerpo, las líneas y cumbres, la antigüedad, la vegetación, formas volcánicas, viento, lluvia, etc.
Al inicio del proceso, fue fundamental la información que Aarón Rodríguez (Licenciado en Geografía e Historia), aportó con los mapas y explicación de la formación de las cumbres de Anaga.
El proceso se realizó en la sala del teatro del Teatro Victoria, en una colaboración real y específica para encontrar un diálogo entre dos lenguajes: movimiento y mapping visual. Así, se ve fue construyendo la línea narrativa de una manera orgánica, con este diálogo continuo entre estas dos artes. Biosfera se estrenó el 9 de septiembre del 2016 en el Solar San Lucas.
Para la construcción del movimiento, se escribió bajo el sistema de Laban (labanotación), por su paralelismo con los mapas orográficos y los campos sensoriales en torno a lo que nos transmite estar en Anaga: contemplación, placer, etc.