Navigation Menu+

Cristina Hernández

Los Llanos de Aridane 1976. Ingeniero en informática UCM (1997-2003), Licenciada en arte dramático EAC (2008-2012). Formación adicional: Percusión corporal (Jep Meléndez, Keith Terry), Manipulación de objetos (“La memoria de los objetos” Xabier Bovés), estética queer (“Oficina Travesti” Regina Fiz Santos), teatro-danza (“En Construcción” Amalia Fernández) , danza (“Mover el cuerpo” Carmelo Salazar), danza y teoría de la comunicación (“Appraisers” Quim Bigas Bassart), danza (“Acústica del movimiento” Mónica Valenciano), teatro-danza (“Contemplación gozosa de la pena” Bárbara Sánchez), danza (talleres varios Amaranta Velarde, Manu Rodríguez, Canarios dentro y fuera 2015), teatro (Claudia Faci, El Conde de Torrefiel).Teatro (“La edad del frío. Conversaciones con Antígona” Compañía Roberto García de Mesa, “El hilo de Betancourt” “Crash” Helena Turbo Teatro, “Lilyet” Khaled Kouka, “Do you love me” “Fallen” “Soñando con Tiburones” Cristina Hdez. Cruz, DinA3, “Boris Godunov” La fura dels Baus), Percusión corporal (Jep Meléndez), danza ( “Cuerpos expuestos. Fuera de contexto” Carlota Mantecón, “MeComprometo” El Compromiso- Laura Marrero Marcelino, “Venere” Cía. Daniel Abreu), “Los Argumentos” apertura del Numacircuit (Adán Hernández, Javier Cuevas Leal.Lav), “Retro-Retrospectiva” Eugenio Espinoza (Leal.lav-TEA), Cine ( “Los caminos de Aissa” Rolando García, “Modernos” Digital 104), Voz ( “Molar. Relating to más” Quim Bigas Bassart, “Juan contra Juan” Juan Carlos Villalba).

ME COMPROMETO

Me comprometo es un hecho escénico de cuatro bailarinas y una actriz. Este trabajo está basado en la línea de la improvisación escénica. Me comprometo es la unión de cuatro artistas bajo un mismo ideal: seguir buscando nuevas presencias en escena. La escena está en continuo cambio, y nos comprometemos a realizar un proceso en el que cada vez nos comprometamos más con esta escena/ mundo.

Me comprometo, es la primera pieza que el colectivo “El Compromiso” realiza. En la línea de la improvisación, “el compromiso” se adquiere, primero con las artistas que comparten escena, con la escena, con lo social, con la búsqueda continua de qué sentido tiene la escena hoy en día. Hacer de ella un lugar permeable, porque el mundo está en constante cambio, un lugar donde el artista se compromete desde lo que es, desde lo que somos, y desde el significado de la escena. El mundo cambia, la escena también, el artista también. Partimos de impulsos propios y comprometidos con lo que somos (personas y artistas) hacia lo que contamos en escena.

El compromiso, nace en verano del 2016, en residencia de investigación en el Auditorio de Tenerife. Este mismo verano, continuamos con la mini-residencia 333,333 en Leal Lav.

En la primera residencia, empezamos con improvisaciones para encontrar el sistema de improvisación y también como unión por primera vez de estas cuatro artistas. En el Leal Lav, desarrollamos ensayos en torno a este sistema de improvisación.