Carmen Macías
Bailarina, creadora y profesora de danza.
Graduada en la escuela Northern School of Contemporary Dance (Inglaterra). Continúa su formación por España , Inglaterra y resto de Europa con profesores de diferentes especialidades de danza como Rosemary Butcher, Lauren Potter, Chisato Ohno, Gary Clarke, Daniel Abreu, Laly Aiguadé, Cesc Gelabert, Valentina Golfieri, Janis Claxton, , Milan Kozánek, Doron Raz, Sharon Vazanna, Jose Agudo, David Zambrano y Russell Maliphant entre otros.
Ha trabajado con diferentes coreógrafos entre los que se encuentran Douglas Thorpe (Mag Dog Dance Teatre ,“A visceral man”), Luca Silvestrini ((In)visible dancing, Coventry) , Riccardo Meneghini y Sonia Rodríguez (“Contemplatio-Performed” y “Señales a Lala”).
Embarcada en sus propias propuestas creativas desde 2013 nacen los solos “D-construction”, “Régénère”, “Volubilidad” y “Preludio”, formando parte de diversos festivales de danza.
Es seleccionada en 2014 para realizar un site-specific en la galería BIBLI en Santa Cruz de Tenerife, dentro del marco del Festival Sitio. Artes en el espacio privado.
En 2015 realiza residencias de creación en L’Estruch, Sabadell, Asociación SOLAR y LEAL.LAV.
Actualmente es integrante del Tenerife Danza Lab, residente en el auditorio de Tenerife, donde sigue desarrollando y ampliando posibilidades en el campo de la danza contemporánea: creación, interpretación, aspectos pedagógicos y exploración de los procesos creativos.
Paralelamente colabora activamente en la compañía Enbe danza, Arte en la diversidad, así como con artistas de diferentes disciplinas.
Régénère
Es una reflexión sobre la capacidad de algunos organismos de regenerar una parte del cuerpo perdida, del proceso de adaptación, y de su único fin, la supervivencia.
Régénère es cambio, transición, evolución.
DESCRIPCIÓN
Mi propuesta alberga un encuentro-taller previo con personas interesadas en indagar y explorar ampliamente el concepto de la regeneración desde diferentes perspectivas, ya sea utilizando el cuerpo y la improvisación, u otras herramientas. El fin será la investigación y el intercambio de ideas.
Las percepciones e impresiones de lo surgido en el encuentro colectivo se fusionarán a la pieza Régénère, teniendo ésta una estructura flexible, y abriendo nuevas posibilidades con cada encuentro. Como el propio concepto indica, siempre habrá transformación, ese será el principal interés, una regeneración constante influenciada desde el compartir.