Navigation Menu+

Daniel Morales

Bailarín, coreógrafo y profesor nacido en Gran Canaria formado en Danzas Urbanas desde el año 2002. Director del Campeonato de Canarias de Hip Hop JUST FUNK (2007-2013) e integrante de diversos proyectos pedagógicos como el ACROSS HIPHOP LPGC, dirigido por Natalia Medina. Integrante del Tenerife Danza Lab (TDL) desde 2013, laboratorio de Danza Contemporánea que reside en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Actualmente su trabajo se basa en la búsqueda de nuevos lenguajes de movimiento utilizando las danzas urbanas y contemporáneas para ello. Desde 2015 dirige una compañía emergente de danza, Cía. Daniel Morales, con la que ha obtenido las siguientes menciones especiales:

Finalista en el Certamen de solos del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, 20MASDANZA (octubre 2015).

**Mención especial del jurado otorgándole residencias artísticas en el Mercat de Les Flors – El Graner y en el Centro Coreográfico de La Gomera.

Finalista en el Certamen de Creación Escénica de Danzas Urbanas FESTIVAL HOP en la modalidad de grupos, Barcelona (noviembre 2015)

**Mención especial del jurado otorgándole la posibilidad de mostrar la pieza en el Mercat de Les Flors.

Finalista en el Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán, Madrid (abril 2016).

**Mención especial del jurado al bailarín más destacado en la modalidad de Danza Contemporánea; residencia artística en el Espacio de Creación “nunART Guinardó”.

IRM

Este espectáculo surge de la necesidad de crear un solo para reinventarlo posteriormente permitiendo una mayor profundización en el proceso creativo. Crear para crear. La segunda fase de este proceso se realizó en una Residencia Artística en el Centro Coreográfico de La Gomera, otorgada en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, 20MASDANZA.

Para el intérprete, el motivo de la realización de IRM es el de la observación de los procesos
constantes de transformación del ser humano que generan una evolución o involución, de forma
voluntaria o involuntaria. Estos cambios pueden proceder tanto de hechos reales como de sensaciones y emociones más reales aún que van desde una pérdida hasta el amor, pasando por la sensación soportar (o no) responsabilidades que el individuo asume (o no) de forma incluso masoquista (o no), simplemente por el hecho de que todo vaya bien.